Relaciones sanas entre amigos y amigas

12 / 05 / 2025

El Ayuntamiento de Eskoriatza, en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa, ofrecerá una charla dirigida a padres y madres de niños, niñas y adolescentes dentro del programa TREBAgurasoak.

Todos los padres y todas las madres de niños, niñas y adolescentes necesitan en algún momento orientación para desarrollar adecuadamente sus funciones durante el  proceso educativo. Sin embargo, el objetivo de esta ayuda o apoyo no debe ser meramente reparador o terapéutico, sino que su finalidad tienes que ser preventiva y promover el desarrollo de todos los miembros de la familia.

Con el fin de ofrecer este tipo de ayuda a padres y madres, el programa TREBAgurasoak ofrece una oferta pedagógica basada en la parentalidad positiva.

A lo largo de 2025 se organizarán 113 charlas y talleres en 67 municipios de Gipuzkoa. En estos cursos se trabajan temas relacionados con la maternidad y paternidad, el desarrollo socioemocional, el contexto social y el entorno físico.

  • Fecha: 14 de mayo
  • Hora: 18:30
  • Lugar: Ayuntamiento
  • Formadora: Nerea Mendizabal
  • Idioma: euskera, traducción simultánea al castellano.

INSCRIPCIÓN AQUI

Objetivos

  • Tomar conciencia de si lo que hacemos con intención de ayudar a nuestros/as hijos/as en el tema de las amistades supone una ayuda o un obstáculo.
  • Aclarar cuándo y cómo realizar la intervención
  • Acceder a recursos o para acompañar a nuestros/as hijos/as en sus conflictos

Contenidos y competencias

  • Reflexionaremos sobre el lugar que nos corresponde a padres y madres en los momentos difíciles que viven nuestros/as hijos/as con sus amistades, para convertirnos en una ayuda saludable durante sus conflictos.
  • Además de proponer cuándo y cómo intervenir en sus discusiones, se propondrán otras ideas para identificar si las actitudes de las personas adultas ayudan u obstaculizan y para cuando tengan o se enfrenten a actitudes hirientes.

Metodología

  • Charla. Una vez presentada la teoría basada en ejemplos de la vida cotidiana, se abre la posibilidad de la reflexión y la formulación de preguntas.

Sobre la ponente

  • Formadora de comunicación no violenta, psicopedagoga, diplomada en educación social, educadora de masaje infantil.
  • Es creadora y autora del juego ZUTANI y de los libros “elkarrekin hazi” y “jirafa Hizkuntza”, un material basado en el proceso vivencial de la CNV, cuyo objetivo es trabajar el vínculo emocional facilitando la resolución de conflictos.