Beldur Harrapakarixak, regresan para quemar los miedos en la GABA BALTZA

21 / 10 / 2025

Desde hoy comienzan las actividades de ambientación de la GABA BALTZA en Eskoriatza. 

La celebración principal será el 31 de octubre, una noche para ahuyentar miedos y disfrutar de la oscuridad, y que se celebrará en un ambiente festivo, con la emoción propia que provocan la oscuridad y los juegos que generan miedo, nervios e ilusión.

Con la llegada de los días más oscuros del otoño, y combinando ritos antiguos con nuevas tradiciones, seguimos recreando la Gaba Baltza desde nuestra propia perspectiva. Fue hace dos años cuando las y los Beldur Harrapakarixak comenzaron a aparecer en la plaza, con objeto de recoger y quemar los miedos de grandes y pequeños.

Este año, con el objetivo de ayudar a definir mejor a estos nuevos personajes, la narradora Dorleta Kortazar y la ilustradora Olaia Benito han creado un cuento que tiene por protagonistas a los y las Beldur Harrapakarixak. El cuento ya ha sido presentado en los centros escolares, pero hoy se brindará la oportunidad de escucharlo directamente de su creadora, en la biblioteca. Los niños y las niñas mayores de 4 años están invitadas a adentrarse en el universo de BELDI, guiados por su autora.

Gaba Baltza es una jornada organizada junto con los centros escolares y los diferentes agentes del municipio, en la que participan Hankamotx bertso-eskola, Gorosarri dantza taldea, Tortolis ludoteka, el gazteleku, Auzoko, y numerosas personas voluntarias (padres, madres, jubilados…).

La noche, el miedo, castañas asadas, dulces, disfraces… ¡llega la Gaba Baltza!

Programa

Martes, 21 de octubreCUENTACUENTOS en la biblioteca con Dorleta Kortazar. Para mayores de 4 años.

Lunes, 27 de octubre • TALLER DE PREPARACIÓN DE ROPA. Se elaborarán disfraces para la Gaba Baltza.

Viernes, 31 de octubre: GABA BALTZA

A lo largo de la mañana los centros escolares decorarán la plaza con los adornos que han preparado durante las últimas semanas. Y durante toda la tarde habrá castañas asadas en la plaza.

18:00 – GINCANA-ESKEA.  Actividad dirigida a niños y niñas de entre 6 y 12 años. Un recorrido por los rincons más oscuros d eEskoriatza, donde donde tendrán que resolver un misterio, superando varias pruebas para llegar al final de la historia. Por cada prueba que se supere se obtendrán golosinas.

Fórmula para pedirlos: Xanguli manduli kikirriki, eman goxokiak guri!

18:00 – En el Gazteleku BELDUR ETXEA los y las adolescentes podrán participar en un escape room, y tendrán la oportunidad den cenar en el gazteleku y ver una película.

19:00 – ACTO CENTRAL EN LA PLAZA
Durante toda la tarde habrá en la plaza una mesa donde niños, niñas, adoslescentes y adultos podrán escribir o dibujar sus miedos, para después entregárselos a los Beldur Harrapakarixak quienes llegarán a la plaza tras la llamada del alumnado de la bertso-eskola, y que quemarán todos esos miedos en una pequeña hoguera, liberándonos de ellos. Los Beldur Harrapakarixak estarán acompañados por el grupo de dantza, que amenizará la oscura noche con bailes a modo de ritual.

Como colofón, Toro de fuego frente a la plaza.

El toro de fuego usa fuego frío pero quema, por lo que se pide ser prudentes, sobre todo las familias con niños y niñas pequeñas. Es conveniente que las personas que corran con el toro lleven ropa de algodón, pantalón largo, deportivas, gorro y guantes; la ropa para la Gaba Beltza es adecuada para ello.