DECLARACIÓN INSTITUCIONAL: 25 de noviembre

21 / 11 / 2025

Con motivo del Día Internacional par ala eliminación de la violencia contra las muejeres los partidos EH Bildu y PNV del Ayuntamiento de Eskoriatza, en base al texto aprobado por Eudel, han realizado la siguiente declaración en el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres, abogando por fortalecer las comunidades feministas y el empoderamiento de las mujeres:

Con motivo del 25 de noviembre, queremos recordar que la violencia machista genera un entorno de miedo y vergüenza que tiende a aislar y silenciar a quienes la sufren y que acentúa la sensación de impunidad de los victimarios. Estas situaciones se agudizan para aquellas mujeres que pueden estar más aisladas por falta de redes y arraigo en la comunidad: mujeres mayores, de entornos rurales dispersos, mujeres con discapacidad, mujeres extranjeras y con otras condiciones diferenciadoras.

La COMUNIDAD, nos conecta con otras personas y permite desarrollar vínculos protectores y generar narrativas comunes.

  • La comunidad puede contribuir a la prevención de la violencia machista contra las mujeres creando entornos de relación basados en la igualdad, donde no tengan cabida ninguna expresión de discriminación y violencia
  • La comunidad feminista, desde la proximidad y la sororidad, puede acuerpar a las mujeres que están enfrentando violencia.
  • La comunidad local puede apoyar la reparación de las víctimas.

Los ayuntamientos, tenemos una directa responsabilidad para fomentar comunidades donde sus vecinos y vecinas, grupos y cuadrillas estén alerta ante la violencia machista; tenemos que promover una vida comunitaria que acoja, integre y proteja a quienes sufren situaciones de violencia; y también tenemos la responsabilidad de impulsar comunidades reparadoras para las víctimas de la violencia machista contra las mujeres.

Compromisos adquiridos:

  •  Con el objetivo de empodera a la comunidad feminista de Eskoriatza, establecer relaciones con las Casa de Mujeres de la zona y crear la Escuela para el Empoderamiento de Eskoriatza.
  • Mantener una relación directa y continuada con el movimiento feminista de Eskoriatza.
  • Organizar iniciativas específicas para que las diversas mujeres* de Eskoriatza puedan conocerse entre sí y crear redes. Al mismo tiempo tender puentes entre los distintos grupos de mujeres* y mujeres* y fomentar la colaboración.
  • Promover la movilización ciudadana ante los casos de violencia machista, para mostrar la repulsa ante la violencia y la solidaridad con las víctimas.
  • Desarrollar programas de acogida e integración para las personas que llegan de fuera, que permitan vincularse con la comunidad local, con especial atención a las mujeres y niñas.
  • Desarrollar campañas de sensibilización y concienciación para desactivar los discursos y actitudes que banalizan o legitiman el ejercicio de la violencia machista contra las mujeres, especialmente en entornos de complicidades machistas.

Asimismo, ambas partes hacen un llamamiento a toda la ciudadanía de Eskoriatza a participar en la concentración que tendrá lugar el martes, 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a las 18:30 horas en la plaza de Eskoriatza.