Los colegios de Eskoriatza reducen su consumo energético y de agua
22 / 10 / 2025
El consumo excesivo de energía es una de las causas del cambio climático y degradación ambiental. Por ello, es de vital importancia la reducción del consumo, y durante la Semana Verde, entre otras cosas, hemos querido tratar este tema. Iniciamos la Semana Verde de este año presentando el proyecto Renpower, que tiene como fin contribuir a la rehabilitación energética de las viviendas, y en consecuencia a la reducción del consumo energético. Y para terminarla, queremos contar la experiencia de los centros educativos.
Los centros escolares de Eskoriatza han participado en el proyecto IkastetxeKlik, un proyecto para fomentar el ahorro y la eficiencia energética en los centros educativos. El proyecto ha querido fomentar la colaboración y participación activa de toda la comunidad educativa y socializar el tema de la transición energética.
La iniciativa Debagoiena 2030 ha sido la que lo impulsó en el valle y contó con la colaboración de los ayuntamientos, entre ellos el de Eskoriatza. Durante los dos años que duró el proyecto contaron con el apoyo de la empresa ekoON, que trabaja en el campo de la eficiencia energética.
El principal objetivo del proyecto IkastetxeKlik en Eskoriatza ha sido reducir los consumos energéticos y de agua en los colegios Almen y Luis Ezeiza. Para ello, aprendieron cómo ahorrar electricidad o agua, tuvieron sesiones de formación, aprendieron a utilizar luxómetros y también conocieron y utilizaron cocinas solares.
Aplicación de diferentes medidas
Se creó una comisión de energía que se reunió mensualmente. Junto a EkoOn propusieron una serie de medidas para ahorrar en los diferentes consumos, como poner bridas para controlar los escapes de agua de las fuentes, colocar botellas de agua en las cisternas del baño, eliminar luces innecesarias, colocar luces de bajo consumo o identificar consumos fantasma, adaptar los calendarios y horarios de las estufas, programar todos los equipos (ordenadores, impresoras) en forma de ahorro de energía…
Resultados obtenidos
Las mayores reducciones en los consumos de ambos centros se lograron el primer curso del proyecto IkastetxeKlik. En Almen, el consumo eléctrico se disminuyó un 4,8 %; el de gas, un 18,7 % y el de agua, un 33,4 %. En Luis Ezeiza, por su parte, la disminución fue del 32 % en electricidad; de 41,6 %, en gas y de 21,3 %, en agua. Hay que decir que el mayor consumo de gas se produce en invierno, durante los meses en que se pone la calefacción, por lo que el consumo puede variar mucho en función del tiempo invernal.
Aunque este año ya no cuenten con una asesoría exterior, los centros educativos ya han interiorizado los pasos a dar y las medidas a aplicar, y siguen en ello.
Evidencias
Se documentaron y recogieron bien los pasos dados. He aquí el decálogo para reducir los consumos

