Noche de murciélagos: del mito a la realidad
27 / 05 / 2025Los murciélagos son animales desconocidos, y son numerosos los mitos surgidos en torno a estos mamíferos voladores en declive. El Ayuntamiento de Eskoriatza ha organizado una noche para saber más sobre ellos y conocer las especies que habitan en nuestro muncipio.
Desde una perspectiva científica, los murciélagos representan una riqueza biológica extraordinaria. En Euskal Herria, hay descritas 27 especies distintas, y así lo recogen Naiara Corcuera e Ion Fontenla, miembros de la Sociedad Naturtzaindia, en la guía especializada que han publicado recientemente. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de su conservación, Naturtzaindia ha puesto en marcha una exposición itinerante que incluye actividades como la “noches de murciélagos”, donde se explica el papel fundamental que estos mamíferos desempeñan en los ecosistemas y las acciones que pueden adoptarse para protegerlos.
Contrario a ciertos mitos, los murciélagos no representan una amenaza para el ser humano; en cambio, es la acción humana —a través de la destrucción de su hábitat y el deterioro de sus refugios naturales— la que ha puesto en peligro a muchas especies, llevándolas al borde de la extinción.
Noche de murciélgos
La actividad constará de dos partes: la presentación de la exposición y la posterior jornada de detección.
En la exposición de la plaza de Santa Marina se ofrecerán explicaciones sobre los murciélagos, se mostrarán las cajas de protección y se podrán examinar los diferentes dispositivos de detección.
Cuando empiece a oscurecer, las personas participantes podrán escuchar las llamadas de los murciélagos utilizando detectores de ultrasonidos. De esta forma se podrán identificar las especies que vuelan por la zona.
- Fecha: 30 de mayo
- Hora: 20:30
- Lugar: Plaza Santa Marina